IV JORNADA DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (I)

En La Unión, creemos que la prevención es una responsabilidad compartida. En el marco de nuestra IV Jornada de Seguridad y de la Salud, te traemos 5 datos clave que te ayudarán a comprender por qué es tan importante cuidar de nuestra salud física, mental y emocional también en el entorno laboral.

1. 🛑 La mayoría de los accidentes laborales se pueden evitar

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más del 80% de los accidentes laborales son consecuencia de prácticas inseguras que se podrían haber prevenido. Estar atentos, seguir los protocolos y usar correctamente los equipos de protección son pasos sencillos pero vitales.

2. 🎧 El ruido también es un riesgo laboral

La exposición continuada a altos niveles de ruido puede causar daños irreversibles en la audición. Por eso, proteger nuestros oídos en entornos ruidosos no es opcional: es una inversión en salud a largo plazo.

3. 🧠 La salud mental es parte de la prevención

El estrés, la ansiedad y la fatiga pueden afectar tanto a nuestra seguridad como a nuestra productividad. Por eso, en La Unión trabajamos también la psicosociología y el bienestar emocional como parte de nuestra estrategia preventiva.

4. 💬 Una buena comunicación previene riesgos

Hablar, preguntar y compartir información sobre seguridad puede evitar muchos sustos. Si detectas un riesgo, repórtalo. Si no sabes cómo actuar, pide ayuda. La prevención empieza con la comunicación.

5. 💚 Prevenir es cuidar(nos)

La seguridad no es solo cuestión de normas. Es una forma de demostrar que nos cuidamos entre todos. Cuando aplicamos buenas prácticas preventivas, construimos un entorno más seguro, más humano y más eficiente.

Aquí os dejamos un breve resumen de la primera jornada en nuestro centro de  📍 La Redonda

📌 ¿Y tú? ¿Ya has participado en alguna actividad de la Semana de la Seguridad?
Talleres, dinámicas, mindfulness, detalles para todos los asistentes… ¡Aún estás a tiempo! Escanea el código QR o contacta con PRL para inscribirte.

Porque en La Unión, la seguridad y la salud no son solo un derecho: son una prioridad.